
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, Primera hora de la mañana en las retenciones kilométricas para cruzar la frontera entre México y EE. UU. El paso entre las dos fronteras es complicado todos los d'as. En los últimos quince años, Tijuana se ha convertido en una ciudad de inmigrantes y deportados que no logran su sueño americano

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, Una familia separada debido a la deportación está programada para hablar en el Parque de la Amistad de Tijuana. Cada fin de semana, cientos de familias separadas por el muro son citadas para ver a sus seres queridos en el muro que delimita la frontera entre México y EE. UU.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒjICO - MARZO DE 2017, Una pareja de turistas saca fotos mientras simula escalar el muro fronterizo entre México y EE. UU., El muro se ha convertido en una atracción tur’stica desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. La ciudad de Playas de Tijuana es un lugar de contradicciones donde todos los domingos se reúnen miles de turistas por un lado y, por otro, familias desmembradas a causa del muro y las deportaciones.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, Un voluntario del albergue evagenlista Nazareno juega con un bebé refugiado de nacionalidad haitiana. El año pasado, una avalancha de emigrantes haitianos llegó a Tijuana tratando de cruzar a Estados Unidos. La mayor'a de los refugiados fueron rechazados por Estados Unidos y actualmente viven de la caridad en TIjuana en un limbo legal.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, Un grupo de mujeres refugiadas haitianas descansan en el improvisado albergue "Jueves 2021". El año pasado, una avalancha de emigrantes haitianos llegó a Tijuana tratando de cruzar a Estados Unidos. La mayor'a de los refugiados fueron rechazados por Estados Unidos y actualmente viven de la caridad en TIjuana en un limbo legal.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, Un grupo de niños refugiados haitianos juegan en el improvisado albergue "Jueves 2021". El año pasado, una avalancha de emigrantes haitianos llegó a Tijuana tratando de cruzar a Estados Unidos. La mayor'a de los refugiados fueron rechazados por Estados Unidos y actualmente viven de la caridad en TIjuana en un limbo legal.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MƒJICO - MARZO DE 2017, El muro se ha convertido en una atracción tur’stica desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. La ciudad de Playas de Tijuana es un lugar de contradicciones donde todos los domingos se reúnen miles de turistas por un lado y, por otro, familias desmembradas a causa del muro y las deportaciones.
Exodo
La frontera norte de México, con un área de 3.234 kilómetros, no solo divide dos países. Separa dos culturas, dos mundos, el Anglosajón y América Latina. Tijuana, el paso fronterizo más activo del planeta -14 millones de vehículos y 33 millones de personas al año-, la ciudad más occidental de América Latina, cuyo lema, más imposible de México, es: “Aquí comienza la patria”
La industria, la violencia, el turismo y el sexo son una parte indisoluble de la imagen de esta ciudad. En los últimos años, sin embargo, se ha agregado otro elemento a la ecuación. los deportados Durante los ocho años del gobierno de Barack Obama, Estados Unidos expulsó -son cifras del Instituto Nacional de Migración- alrededor de tres millones de mexicanos, el mayor récord de deportaciones en la historia.
Los Estados Unidos sostienen que solo expulsa a los delincuentes. Muchos deportados, sin embargo, informan haber sido arrestados en redadas por agentes de inmigración o infracciones menores. “Cualquier situación es motivo de expulsión”, dice el periodista Israel Ibarra. “Ser un migrante en suelo estadounidense es un crimen. ”
Los deportados se unen, en todo caso, a las miles de personas que quedan después de ver frustradas su deseo de cruzar a los Estados Unidos. La mayoría de los 500,000 inmigrantes indocumentados que, según la Organización Internacional para la Migración, viajan al norte a través de México cada año son centroamericanos, pero el flujo es universal. En Tijuana, hay nativos de Afganistán, Burkina Faso, Nigeria, Sudán, Pakistán, Camerún, Bangladesh, Irak, Costa de Marfil, Rusia, Ucrania y otros países europeos. Muchos terminan quedándose en Tijuana; algunos por convicción, más atrapados por el destino.