La planta de Coke de Avdeyevka vive atrapada en la primera línea de la guerra en el este de Ucrania. Él ha sufrido 320 impactos directos de artillería, pero aun así, nunca suspendió su actividad ni siquiera por un día.
Avdeyevka Coke Plant es la instalación más grande de su tipo en Europa; solo hay varias plantas de tamaño comparable en el mundo. Produce coque de alto horno, el ingrediente clave para la industria metalúrgica. Toda la economía ucraniana depende en gran medida del funcionamiento de la planta, al igual que la ciudad de Avdeyevka, donde se encuentra. En Avdeyevka, una población que antes de la guerra tenía un censo de unas 35 mil personas, la fábrica desempeña un papel vital en la economía local. La fábrica y la ciudad tienen redes conjuntas de calefacción y electricidad. El cierre de la planta causaría una catástrofe humanitaria.
Desde que la fábrica entró en funcionamiento en 1963, Avdeyevka Coke Plant nunca se detuvo. Ni siquiera en 2014, cuando el Aeropuerto Internacional de Donetsk, a solo 8 kilómetros de distancia, se convirtió en el campo de batalla más mortífero de la guerra entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y la milicia separatista respaldada por Rusia. La línea del frente se estableció entre Donetsk y Avdeyevka, y la planta de coque se encontró en medio de este desastre.
Varias veces los impactos de la artillería rebelde contra la fábrica fueron tan grandes que casi forzaron el cierre de la planta. En una ocasión, la fábrica fue golpeada quince veces en media hora, en otra el tanque de almacenamiento de benceno se quemó sin interrupción durante cuatro días después de ser bombardeado. A lo largo de estos años de guerra, trece de sus trabajadores fueron asesinados a causa de los bombardeos rebeldes contra las instalaciones de la planta. Pero aún así nadie se rindió. Durante el período más duro de la guerra en el invierno de 2015, alrededor de 1000 empleados continuaron trabajando turnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En ese momento, muchos de los trabajadores vivían en el refugio antiaéreo que la fábrica construyó durante la época de la Guerra Fría.