
FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, Humvee de los marines de EE.UU. en Fallujah., Fallujah sigue siendo un símbolo de la resistencia iraquí, y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, Marines de la Compañ'a Bravo de EE.UU. patruyando en Fallujah., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, Marines de la Compañ'a Bravo de EE.UU. patruyando en Fallujah., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, Marines de la Compañía Bravo de EE.UU. patruyando en Fallujah., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, El infante de marina Daniel E. Daugherty registra una casa en Fallujah., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, Marines de la Compañ'a Bravo esperan el turno para cortarse el pelo en su tiempo libre., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

FALLUJAH, IRAQ - JULIO DE 2006, El cuarto de los marines estadounidesnses de la Compañ'a Bravo en Fallujah., Fallujah sigue siendo un s'mbolo de la resistencia iraqu', y es la ciudad más golpeada por los insurgentes de Iraq, llena de destrucción, polvo y muerte. Desde las principales operaciones de tropas estadounidenses en 2005, la vida cotidiana de civiles y marines dentro de la ciudad se ha convertido en una lucha por mantenerse con vida.

RAMADI, IRAK - NOVIEMBRE DE 2007, La comandante Megan McLung, de 43 años, de Coupeville, saca una foto del hijo de una de las familias tribales más importantes de Ramadi, un nuevo aliado del ejército estadounidense en la ciudad. La nueva estrategia de las tropas estadounidenses es crear una alianza con los grupos tribales locales sunitas para luchar contra Al Qaeda. Una hora después de sacar esta foto, la Comandante Megan McLung murió en una emboscada creada con un IED (Dispositivo Explosivo Improvisado), dentro del territorio de este aliado tribal en Ramadi.

BAGDAD, IRAK - NOVIEMBRE 2006, Nadie sabe realmente cuántas personas han muerto en Iraq desde el comienzo de la guerra. Seigtz, un soldado de 28 Combat Service Hospital (CSH), está a cargo de llevar los cuerpos desde el hospital al puesto de control número 1 de la Zona Internacional. Esta foto fue sacada durante su primer viaje, y dijo: "Ha sido la experiencia más dif'cil de mi vida, el olor a muerte era terrible".

WASHINGTON DC - SEPTIEMBRE DE 2006, Arlington Memorial de los soldados ca'dos en Iraq. En mitad de esta foto hay un retrato de Alexander Arreondo, muerto en acción, y pertenece a una familia latinoamericana. Muchas familias estadounidenses cuyos hijos están en Irak están en contra de la guerra y de las terribles condiciones bajo las cuales sus hijos pelean y viven. Quieren que vuelvan a casa.

WASHINGTON DC - SEPTIEMBRE DE 2006, Gilda Carbonaro visitando la tumba de su hijo, muerto en Fallujah en un ataque con artefactos explosivos improvisados, en el cementerio de Arlington., Muchas familias estadounidenses cuyos hijos están en Irak están en contra de la guerra y de las terribles condiciones bajo las cuales sus hijos pelean y viven. Quieren que vuelvan a casa.

WASHINGTON DC - SEPTIEMBRE DE 2006, Un niño vestido con un atuendo militar da las últimas despedidas a los soldados ca'dos de la guerra en Irak, en un monumento conmemorativo en Washington DC., Muchas familias estadounidenses cuyos hijos están en Irak están en contra de la guerra y de las terribles condiciones bajo las cuales sus hijos pelean y viven. Quieren que vuelvan a casa.
Irak Despúes del 11 de Septiembre
La guerra terminó, el régimen de Saddam se derrumbó, Estados Unidos ahora está a cargo de Iraq. La diversidad étnica, religiosa y política del país está ahora a la intemperie. La mayoría de los iraquíes saben, aunque a regañadientes, su deuda con los Estados Unidos por liberarlos y darles un futuro. Pero también responsabilizan a Estados Unidos por este futuro. Una gran cantidad de problemas ahora deben ser resueltos. La resistencia a la presencia prolongada de EE. UU en el país ha comenzado.